jueves, 13 de febrero de 2025

¿Cuál es mi vocación?

 En este blog centrado en la educación también queremos ayudaros a elegir vuestra vocación, porque antes de elegir una carrera por las salidas que pueda tener, su dificultad, opiniones externas, etc. Es mejor hacer algo que de verdad te vaya a hacer feliz en un futuro, porque aunque te cueste y tengas que renunciar a ciertas cosas tu felicidad y salud mental es mas importante. Además de que esto a largo plazo puede causar que odies tanto tu trabajo que acabes haciendo otra cosa completamente diferente que tampoco te hace feliz, y además te puede hacer menos exitoso.

Por ello os voy a dar una solución orientativa y momentánea para que os vayáis pensando qué podéis hacer en un futuro, aunque es únicamente por entretenimiento , ya sabéis que podéis hacer lo que os propongáis por muy difícil que os parezca.



           https://www.elegircarrera.net/test-vocacional/                                                 








¿Qué os parece esta idea? Espero que los resultados os ayuden de alguna manera y os de ideas de carreras que a lo mejor no conocíais; pero sobre todo que no os condicionéis por opiniones externas, aunque vuestra carrera soñada esté muy lejos del resultado de este test siempre es más recomendable estudiar algo que os apasione.



miércoles, 12 de febrero de 2025

IA-Master

 Esta semana he elegido el rol de IA-Master para mi trabajo en grupo, en el que tendré que probar ciertas inteligencias artificiales y comentar su funcionamiento, para qué sirve, reflexionar sobre si realmente es recomendable usarlas, etc.

¿Qué es la IA?

La inteligencia artificial se refiere a la simulación de la inteligencia humana en máquinas que están programadas para pensar, aprender y realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estas tareas incluyen cosas como comprender el lenguaje, reconocer patrones, resolver problemas y tomar decisiones. 



Actualmente hemos estado muy apegados a las inteligencias artificiales, sobre todo algunas como Chat GPT. Estas nos hacen la vida mas fácil, o nos impiden pensar como antes estábamos obligados, esforzarnos menos y además poner toda nuestra confianza en información que ni si quiera sabemos si es correcta ni poseemos el criterio y las ganas de dudarlo, porque por lo menos está hecho, ¿no?

No puedo excluirme del uso de estas herramientas, ya que a día de hoy todo lo que sea ahorrar tiempo y esfuerzo es bienvenido, aunque luego no usemos ese tiempo y esfuerzo para nada más productivo. Hemos llegado a tal punto con estas inteligencias que si no hacen bien su trabajo nos frustramos y buscamos otra similar para hacerlo, por ello hoy vamos a descubrir una que nos puede venir bien en varias ocasiones, porque ya que lo hacemos vamos a hacerlo bien.


Ya que el trabajo de Chat GPT está muy solicitado hemos encontrado alternativas como Claude 2  que incluso mejoran el funcionamiento de la ia mas conocida. Esta tiene un funcionamiento similar, se utiliza para lo mismo y además es gratis, solo que puede analizar 75.000 palabras, mas del doble que otras. Además de poder darle hasta cinco documentos de forma gratuita. Por otra parte, esta ia está entrenada con datos hasta 2023, cuando la anterior tan solo tenía información hasta 2021. 

Al trabajar con Claude 2 nos damos cuenta de que sus respuestas son similares a la de otras ia, pero destaca por ser mas exacto y cometer menos fallos, aunque no ninguno.

Su dinámica es la misma que cumplen otras ia, mientras nosotros preguntamos algo apropiado como definiciones o algún trabajo de clase esta nos crea la respuesta mas acertada según su criterio, pudiendo también bajar la dificultad de su explicación o repetirlo si es necesario.

https://www.anthropic.com/news/claude-2

Ahora a lo que nosotros nos interesa, ¿para qué nos puede servir Claude 2 en educación social? Pues por qué no preguntárselo a él directamente.

Creo que puedo contribuir a la educación social de varias maneras importantes: facilitando el acceso al conocimiento, apoyo personalizado, desarrollo del pensamiento crítico, recursos educativos, promoción del diálogo, etc.

Sin embargo, es importante mencionar que soy una herramienta complementaria y no un reemplazo de la interacción humana en la educación. Los educadores, mentores y la interacción social directa son fundamentales para un aprendizaje social completo.

Como vemos la ia tiene claro su papel como apoyo a la profesión de educación social, por ejemplo se me ocurre que puede ser bastante útil a la hora de crear dinámicas creativas para las intervenciones con usuarios, porque aunque seamos muy creativos nuestra cabeza no puede esta en todo o necesitamos inspiración porque ya no se nos ocurren actividades. 

A veces la inteligencia artificial puede sernos de gran ayuda si se usa de manera moderada y con conocimiento, ya que al fin y al cabo nosotros somos quienes la entrenamos y podemos cambiarla. Y vosotros ¿qué pensáis sobre este auge?❤


martes, 11 de febrero de 2025

10 Mensajes de amor y una canción desesperada

 Con motivo de que esta semana es San Valentín, vamos a dedicar el post de esta semana a una pregunta muy ambigua, diferente en cada uno y complicada de responder para todos ya que engloba muchos aspectos:

¿Qué es el amor? El amor es esa fuerza invisible que une las almas, que da color a los días grises y calma los miedos. Es el vínculo profundo que se forma sin palabras, en gestos, miradas y silencios compartidos. Es la ternura que transforma lo cotidiano en algo extraordinario y el refugio en medio de la tormenta. El amor es paciencia, es confianza, es saber que no estamos solos. Como bien diría Chat GPT. 


Aunque cada respuesta puede ser un mundo todos podemos coincidir en eso; en que el amor es pasión, aceptar los fallos, inseguridades, actitudes, pensamientos, rituales y costumbres, todo porque quien los tiene te importa tanto que harías y soportarías cosas que nunca imaginaste para pasar tiempo con alguien, o incluso haciendo algo que ames y te suponga un reto o tengas que renunciar a cosas porque sabes que finalmente va a llenar tu corazón mas que cualquier otra cosa a la que hubieras estado acostumbrado. Porque amar al fin y al cabo te hace cambiar, para bien, o quien sabe si para mal si ese amor no es muy sano, pero de esto no nos damos cuenta hasta que poco a poco dejamos de darle importancia a ese amor y logramos ver desde fuera de qué trataba realmente.

Ahora estamos enfocando el amor a un aspecto mas de pareja, pero no hay un solo tipo de amor ni una sola forma de verlo. También conocemos el amor hacia amigos, familia, mascotas, amor de profe, amor hacia un deporte, un equipo, una afición, una pasión,...

Para explicarlo de una manera más abierta y relajada vamos a citar 10 mensajes de amor con los que puede que te sientas identificado, o no, si no es así puedes dejarme en los comentarios qué es para ti el amor.❤

Identifícate con cada tipo de amor

1. Es la magia de sentirte en casa, sin importar dónde estés.

2. "Me olvidé de que tú eres la única que me entiende y no me codifica".

3. El amor de familia es el refugio donde siempre encuentras paz, sin importar lo que pase afuera.

4. "Eres mi mitad, unes to´ lo bueno de papá y mamá".

5. Querer a alguien también es dejar que se vaya cuando lo necesita.

6. Supo quererme hasta donde yo era incapaz de hacerlo.

7. "Sabes que tú eres mi sangre y siempre estaré para ti".

8. El amor entre amigos es ese espacio seguro donde puedes ser tú mismo, sin máscaras ni miedos.

9. El amor es que empiece a escuchar un artista que te gusta solo para aprender las letras y sorprenderte.

10. "Que siempre te querré aunque no te tenga, que siempre me tendrás aunque no me quieras".


Personalmente me encanta mostrar el amor mediante canciones, por ello he querido incluir a Rosalía, Dellafuente y Cruz Cafuné, mis artistas favoritos para hablar del amor mas puro y real, como son el de amigo, hermano y alma gemela.


Como un G - Rosalía